Close Menu
La NotíciaLa Notícia
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
Facebook X (Twitter) Instagram
La NotíciaLa Notícia
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La NotíciaLa Notícia
Home»Brasil»El MAG busca nuevos canales de comercialización para equilibrar el precio del tomate
Brasil

El MAG busca nuevos canales de comercialización para equilibrar el precio del tomate

Warren L. MooreBy Warren L. Moorejunho 18, 2024Nenhum comentário4 Mins Read

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, dio a conocer que se están buscando nuevos canales de comercialización para el tomate a fin de equilibrar su precio en las góndolas y evitar el “intermediarismo” entre los productores y las cadenas de supermercados. Tras el duro golpe que sufrió la producción local por condiciones climáticas adversas, se tiene expectativas de que la nueva cosecha en curso logre abastecer el mercado local.

Según comentó Giménez, tal como se tenía previsto, se registró una buena cosecha de tomate en las últimas semanas. En consonancia, desde la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se apuntó a restringir la importación, mientras se buscan nuevos canales de comercialización para abaratar los precios de las góndolas.

“Tenemos un precio bastante elevado aún en las góndolas, pero no así en las fincas, donde está bajando bastante el precio. Vamos a tener reuniones con representantes de la Cámara de Supermercados y otros canales para vincular a los productores con los comerciantes de forma directa y evitar el ‘intermediarismo’. Todo, con el propósito de que el consumidor final también pueda sentir ese bajón de precio y regularizar ese comportamiento en el mercado”, señaló a la 780 AM.

Giménez explicó que, normalmente, no es común y mucho menos oficial el vínculo entre productores y cadenas de supermercados, por lo que se trabajará en crear este nexo, mientras se redoblan las tareas de asistencia a los agricultores. “Vamos a seguir ayudando a los productores para que tengan esa producción de tomate, insistir sobre la sostenibilidad en la producción”, adelantó.

Desde abril pasado se venía reportando que casi el 90 % de la producción local de tomate se vio afectada por condiciones climáticas adversas, que tuvo un impacto directo en la inflación de mayo y abril, ante la escalada de precios de este producto en el mercado. Ahora, se espera que la buena producción del sector frutihortícola pueda abastecer a los supermercados y diferentes puntos de venta en Asunción y otras localidades.

Ante buena producción frutihortícola, MAG y Capasu trabajarán para definir precios justos

La buena producción de tomates, locotes y otras hortalizas podrá abastecer a los supermercados y diferentes puntos de venta en Asunción y otras localidades, señaló el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez.

De este modo adelantó que formarán una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) para definir precios acorde a la oferta y demanda.

“Tenemos una buena producción, estamos en el pico. El precio está rondando los G. 8.000 por kilo (locote/tomate), incluso algunos llegan a los G. 7.000. Por eso vamos a sentarnos a dialogar con la Capasu y hablar seriamente de lo que está ocurriendo, la inflación es preocupante tenemos y vamos a intervenir porque sí tenemos producción de buena calidad”, dijo el titular del MAG a la 920 AM.

También afirmó que en esto (negociación) todos buscan beneficiarse, pero que se debe generar conciencia para no golpear al consumidor final y que todos ganen.

Agregó también que se continuarán realizando ferias en la capital y zonas aledañas. “Para el productor, los precios ya están bajando demasiado (fincas), por eso vamos a intervenir”, reiteró.

Importación
Acerca de la cantidad de tomates importados, dijo que se va a evaluar el ingreso de tomates y también la exportación, para encontrar un equilibrio y que se pueda abastecer con la producción local para frenar el ingreso de los productos y generar rentabilidad local.

“La gente ya no está consumiendo tomates en Asunción porque el precio es exagerado y la importación tampoco es voluminosa. Por eso vamos a trabajar con la cámara. El precio debe adecuarse a la realidad que tenemos. Incluso tenemos producción para abastecernos y cerrar la importación”, enfatizó.

Previous ArticleSojeros sobre ley de Semillas del Senave: “puede incidir negativamente en la producción”
Next Article Productores piden que valores del precio de ganado se regulen por la oferta y la demanda
Warren L. Moore
Warren L. Moore
  • Website

Leave A Reply Cancel Reply

Trending

Carlos Alberto Arges Júnior desvela las trampas del despido: despido con causa justa vs. despido sin causa justa

maio 14, 2025

Conquiste su libertad financiera con los consejos del líder exitoso de Shield Bank

maio 6, 2025

Acelerando la reconstrucción: la evolución de los suplementos post-entrenamiento, con Soldiers Nutrition

abril 29, 2025

Entienda los 10 grandes desafíos de Brasil para convertirse en una economía rica

abril 29, 2025

Sumérgete en el universo de las noticias con LaNoticia. Aquí encontrarás análisis profundos sobre política, las últimas innovaciones tecnológicas, curiosidades y mucho más. ¡Bienvenido a tu nuevo feed de noticias!

Legislación sobre transporte de productos agropecuarios: lo que necesitas saber

agosto 16, 2024

¿De qué manera la armonización facial puede mejorar tu masticación y sonrisa?

setembro 16, 2024
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La Notícia - [email protected]

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.