Close Menu
La NotíciaLa Notícia
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
Facebook X (Twitter) Instagram
La NotíciaLa Notícia
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La NotíciaLa Notícia
Home»Notícias»Carne a Chile: iniciaron proceso de renovación y habilitación de nuevos frigoríficos
Notícias

Carne a Chile: iniciaron proceso de renovación y habilitación de nuevos frigoríficos

Warren L. MooreBy Warren L. Moorejunho 18, 2024Nenhum comentário2 Mins Read

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó acerca del inicio del proceso de auditoría y visita técnica de los especialistas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desde ayer lunes 17 de junio en el territorio local, con el objetivo de habilitar nuevos establecimientos y frigoríficos de exportación.

El proceso comenzó con una reunión inicial entre las autoridades sanitarias de ambos países, en el marco del proceso de renovación y habilitación de nuevos establecimientos. El SAG de Chile es la institución encargada de las inspecciones técnicas de ese país, que ya se encuentra desempeñando el programa de visitas.

Las visitas técnicas se realizarán en mataderos frigoríficos de exportación de carne bovina y se extenderán hasta este 28 de junio. Por otro lado, también está en agenda un recorrido por establecimientos elaboradores de harina de carne, hueso y sebo industria, a realizarse desde el 1 hasta el 4 de julio.

Persiste interés en carne local
Esta nueva auditoría es de gran importancia, teniendo en cuenta que Chile es el principal comprador de carne bovina paraguaya, y con la actual visita técnica para renovar y habilitar nuevos establecimientos se refleja el persistente interés de este mercado andino, que sigue apostando por la proteína roja local.

En este sentido, se destaca que el mercado chileno lideró el ranking de exportación de carne paraguaya al quinto mes de este 2024 con un 45 % de participación. De enero a mayo compró 53.411 toneladas, lo que representó un ingreso de USD 277.627.145 al país, de acuerdo al último informe mensual del Senacsa.

La primera reunión inicial contó con la presencia del presidente del Senacsa, José Carlos Martin; los directores generales de la institución y el equipo auditor de Chile conformado por la jefa de la misión, Tamara Cárcamo, y resto del equipo, Karina Maldonado, Pedro Orellana y Mauro Schenoni.

Previous ArticleProductores piden que valores del precio de ganado se regulen por la oferta y la demanda
Next Article Ganaderos expresan preocupación por valores de la carne en exportación a Canadá
Warren L. Moore
Warren L. Moore
  • Website

Leave A Reply Cancel Reply

Trending

Carlos Alberto Arges Júnior desvela las trampas del despido: despido con causa justa vs. despido sin causa justa

maio 14, 2025

Conquiste su libertad financiera con los consejos del líder exitoso de Shield Bank

maio 6, 2025

Acelerando la reconstrucción: la evolución de los suplementos post-entrenamiento, con Soldiers Nutrition

abril 29, 2025

Entienda los 10 grandes desafíos de Brasil para convertirse en una economía rica

abril 29, 2025

Sumérgete en el universo de las noticias con LaNoticia. Aquí encontrarás análisis profundos sobre política, las últimas innovaciones tecnológicas, curiosidades y mucho más. ¡Bienvenido a tu nuevo feed de noticias!

Libérate de los platos acumulados con estas recetas de un solo recipiente

dezembro 3, 2024

Colaboración y oportunidad: fortaleciendo redes en radiología y medicina

fevereiro 10, 2025
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La Notícia - [email protected]

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.