Close Menu
La NotíciaLa Notícia
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
Facebook X (Twitter) Instagram
La NotíciaLa Notícia
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La NotíciaLa Notícia
Home»Brasil»Productores piden que valores del precio de ganado se regulen por la oferta y la demanda
Brasil

Productores piden que valores del precio de ganado se regulen por la oferta y la demanda

Warren L. MooreBy Warren L. Moorejunho 18, 2024Nenhum comentário2 Mins Read

Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) manifestaron la preocupación del sector primario por el bajo precio que están percibiendo por la producción. Martín Filártiga, secretario del gremio, indicó que el valor pagado al productor no mejoró en relación a principios de año, por lo cual buscan que estos se regulen por la oferta y la demanda.

“En ningún momento queremos un tipo de regulación o intervención, lo que queremos es que se regulen por el mercado y vemos que eso muchas veces no ocurre porque somos más de 130.000 productores y solo 6 empresas compradoras”, expresó en contacto con la 920 AM sobre los pocos oferentes y muchos demandantes.

Consideró que si bien desde el sector ganadero celebran la apertura de más mercados, esperan que “la repartija de la ganancia sea un poco más justa en toda la cadena de valor de la carne”. Esto beneficiaría a todo el país, pues el 93 % del sector primario es el que genera el empleo en la cadena y representa el 96 % de las inversiones.

“Muchas veces el consumidor va a la góndola del supermercado, ve que la carne está cara y se acuerda de nosotros los productores cuando en realidad hace más de cinco años venimos quejándonos por los bajos precios que recibimos”, añadió Filártiga, agregando que vienen haciendo reclamos ante la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) que es la encargada de velar al respecto.

Este año se comenzó con gran entusiasmo, con un precio del ganado de USD 3,50 y un valor de exportaciones de USD 4.700 por tonelada, pero al día de hoy el nivel de referencia se sitúa en USD 3,00 y un valor de exportaciones de USD 4.920 por tonelada. Además de los precios bajos, el sector atraviesa hace al menos cuatro años un clima irregular que les afectó en sus negocios a largo plazo.

“Mientras más exportación haya, más beneficioso va a ser para el consumidor local porque hay cortes que no se exportan y cuanta más faena haya, más cortes van a quedar para el consumo interno y habrá mayor oferta. Esto debería mantener o bajar el precio de algunos de los cortes”, puntualizó el secretario de la ARP.

Previous ArticleEl MAG busca nuevos canales de comercialización para equilibrar el precio del tomate
Next Article Carne a Chile: iniciaron proceso de renovación y habilitación de nuevos frigoríficos
Warren L. Moore
Warren L. Moore
  • Website

Leave A Reply Cancel Reply

Trending

La digitalización transforma el acceso a los beneficios sociales: Descubra cómo esto cambió la vida de los brasileños durante la pandemia

agosto 21, 2025

Tragedia y heroísmo: Bombeiro voluntario muere en España enfrentando incendios forestales

agosto 13, 2025

España enfrenta nuevos golpes turísticos con tecnología avanzada

agosto 13, 2025

Gobierno de España desafía a Trump en defensa y relaciones con China

agosto 13, 2025

Sumérgete en el universo de las noticias con LaNoticia. Aquí encontrarás análisis profundos sobre política, las últimas innovaciones tecnológicas, curiosidades y mucho más. ¡Bienvenido a tu nuevo feed de noticias!

¿Cómo fue crucial el apoyo familiar para la toma de posesión del coronel más joven?

março 11, 2025

Descifrando etiquetas, con Paulo Augusto Berchielli: la guía del consumidor inteligente

dezembro 12, 2024
  • Home
  • Brasil
  • Notícias
  • Política
  • Tecnologia
  • Sobre Nós
La Notícia - [email protected]

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.