La digitalización transformó el acceso a los beneficios sociales en Brasil y demostró cómo la tecnología puede ser una aliada de la inclusión. En los primeros meses, Pedro Guimarães destacó la necesidad de crear un sistema sencillo, gratuito y eficiente para que millones de brasileños pudieran recibir los recursos del Auxilio de Emergencia. Esta decisión resultó en la creación de CaixaTem, una aplicación que se convirtió en símbolo de la modernización de la gestión pública y de la democratización financiera.
El impacto fue inmediato. Familias que antes necesitaban enfrentar largas filas en agencias y loterías pasaron a recibir el beneficio depositado directamente en sus cuentas digitales. La digitalización redujo costos, evitó aglomeraciones en tiempos críticos y acercó al Estado a ciudadanos que nunca habían tenido contacto con servicios bancarios. Entienda más sobre el tema a continuación:
CaixaTem como puerta de entrada a la inclusión financiera y al acceso a los beneficios sociales
CaixaTem fue creado para atender una demanda emergencial, pero rápidamente se consolidó como la puerta de entrada a la inclusión bancaria. La aplicación ofreció a millones de brasileños la posibilidad de abrir una cuenta digital sin burocracia, utilizando únicamente el teléfono móvil. Según Pedro Guimarães, este movimiento fue decisivo para reducir la exclusión financiera, ya que muchas familias nunca habían tenido acceso a servicios básicos de manejo de recursos.

Más allá de recibir el Auxilio de Emergencia, los usuarios pudieron realizar transferencias, pagar facturas, recargar teléfonos móviles e incluso hacer compras en establecimientos autorizados. Esta multiplicidad de funciones demostró que la cuenta digital podía ser tan completa como la experiencia bancaria tradicional. Además, la aplicación fue diseñada para ser accesible a personas con poca familiaridad tecnológica, garantizando que incluso los usuarios principiantes pudieran utilizarla sin dificultades.
El impacto social de la digitalización durante la pandemia
La digitalización no solo facilitó la logística de pago de los auxilios, sino que también tuvo efectos sociales duraderos. Con la popularización de CaixaTem, millones de brasileños aprendieron a manejar recursos digitales, desarrollando nuevas habilidades de organización financiera. De acuerdo con Pedro Guimarães, este aprendizaje fue fundamental para fortalecer la ciudadanía financiera, permitiendo que las familias controlaran mejor sus gastos y tuvieran más autonomía sobre su propio dinero.
Otro efecto relevante fue la reducción de la desigualdad regional. En áreas más alejadas, donde no existían agencias bancarias, la aplicación funcionó como un vínculo entre el Estado y la población. Incluso en lugares con conexión limitada, muchas personas lograron acceder al sistema con apoyo de la comunidad, demostrando cómo la digitalización puede alcanzar diferentes perfiles sociales. Esta expansión garantizó que el beneficio llegara de manera amplia y eficaz, cumpliendo su papel de apoyo en tiempos de crisis.
El legado de la digitalización para la gestión pública
La experiencia de CaixaTem dejó como legado un nuevo estándar para la administración pública brasileña. Tal como indica Pedro Guimarães, la creación de una plataforma digital de gran alcance demostró que el sector público puede ser innovador, ágil y eficiente cuando utiliza la tecnología de forma estratégica. La aplicación se convirtió en un ejemplo de cómo unir simplicidad, escala y seguridad en un mismo proyecto, inspirando iniciativas similares en otras áreas.
Hoy, incluso después del fin del Auxilio de Emergencia, CaixaTem sigue utilizándose para otros programas sociales, como Bolsa Familia y Vale-Gas. Esto demuestra que la transformación digital no fue pasajera, sino un paso definitivo hacia una gestión pública más moderna y conectada. El modelo, además de facilitar el acceso a derechos, también representa un ahorro significativo de recursos para el Estado, creando un ciclo positivo de eficiencia e inclusión.
Por lo tanto, la digitalización transformó el acceso a los beneficios sociales y se consolidó como uno de los mayores avances de la gestión pública brasileña en los últimos años. CaixaTem, creado en plena pandemia, mostró que es posible unir innovación tecnológica, inclusión social y eficiencia administrativa en un solo proyecto. Según informa Pedro Guimarães, esta experiencia debe servir de inspiración para que otras políticas públicas se modernicen, ampliando el alcance del Estado y garantizando más dignidad a la población.
Autor: Warren L. Moore